5 mitos de la energía solar.
1. La energía solar fotovoltaica contamina.
Falso. La energía solar fotovoltaica se produce por la radiación del sol, la cual es recibida a través de paneles y transformada en electricidad. Por lo tanto, no emite gases de efecto invernadero (GEI) ni otras sustancias contaminantes que generan electricidad, afectan los ecosistemas o seres vivos.
2. Los paneles solares no funcionan cuando está nublado.
Falso. Quizás tengas la creencia que durante los días nublados las placas solares no funcionan. Sin embargo, la radiación solar, encargada de generar esta energía, se presenta a diario y propaga en todas las direcciones permitiendo a los paneles cumplir su objetivo.
De igual manera, los sistemas solares fotovoltaicos utilizan bases de datos meteorológicas para hacer pronósticos estimados sobre la producción de energía.
3. La energía fotovoltaica es muy costosa.
Falso. Aunque la energía solar fotovoltaica parece costosa, en realidad durante los últimos años su precio ha disminuido notablemente, haciéndola más accesibles y obteniendo un retorno a la inversión en menos tiempo.
En comparación con la generación de energía a partir de fuentes fósiles, los costos son inferiores, tanto en los proyectos como en mantenimientos.
4. El mantenimiento de los paneles fotovoltaicos es difícil y dura poco.
Falso. Si bien los paneles requieren mantenimiento, esto se realizará de acuerdo con la contaminación del ambiente donde se encuentran instalados, la fauna y demás factores que inciden en el impacto de los rayos solares.
Adicionalmente, se verifica su correcto funcionamiento, ajustan las estructuras y aseguran que los inversores estén limpios y trabajando adecuadamente. Con ello, se garantiza su durabilidad, la cual oscila entre 25 y 30 años.

5. Un sistema fotovoltaico es inestable y no cubre altas cargas energéticas.
Falso. Uno de los componentes de los sistemas fotovoltaicos son los inversores, encargados de convertir la corriente continua en alterna, para suplir las necesidades energéticas. Por ende, puedes tener tranquilidad de que la energía en tu empresa sea estable y segura.
Respecto a las altas cargas, antes de instalar paneles solares debes tener claro cuánta potencia necesitas, la curva de consumo, número de placas solares requeridas para lograrlo, ubicación donde te encuentras y espacio disponible. Con este análisis detallado y una asesoría correcta, tu empresa instalará el sistema indicado y podrá funcionar al 100 % con energía limpia.
¡NEWSLETTER!
Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en recibir consejos útiles, ofertas exclusivas y las últimas novedades en productos e instalaciones personalizadas para tu hogar o negocio. Únete a nuestra comunidad y da el siguiente paso hacia un futuro más eficiente y sostenible. ¡Es gratis y siempre relevante!
Te recomendamos echarle un vistazo a nuestras otras entradas.
0 comentarios